Santander, Mejor Banco de Chile: Estrategia Ganadora y Transformación Digital

Santander ha sido reconocido como el mejor banco de Chile por la revista The Banker en 2023. Este galardón no es casualidad, sino el resultado de una estrategia bien definida y una apuesta firme por la innovación y la tecnología. La institución financiera se ha comprometido con una transformación digital profunda, invirtiendo en mejoras significativas para sus clientes y expandiendo su alcance a diferentes sectores.

El reconocimiento de Santander como el mejor banco chileno por parte de The Banker destaca su enfoque en la experiencia del cliente. Esta no es una mera declaración, sino una filosofía integral que guía las acciones del banco. La clave de su éxito radica en su capacidad de entender las necesidades del cliente, y ofrecer soluciones a través de la innovación. Santander no solo ofrece productos, sino experiencias.

La Inmersión en la Transformación Digital: Una Inversión Estratégica

La transformación digital de Santander es una inversión a largo plazo. La institución ha comprometido USD 800 millones hasta 2026 para llevar a cabo este proceso fundamental. Esta inversión no es un gasto, sino una apuesta por el futuro. Esta apuesta va más allá de la simple modernización tecnológica; se centra en mejorar los procesos internos, la eficiencia operativa y, lo más importante, la experiencia del cliente.

Work/Café: Oficinas Adaptativas y Modernas

Un componente clave de la transformación es la iniciativa Work/Café, con 83 oficinas actualizadas. Esta no es una simple renovación estética. Work/Café representa un nuevo concepto de espacio de trabajo, adaptativo y dinámico. El objetivo es crear un entorno que fomente la colaboración, el trabajo en equipo y la interacción entre empleados y clientes. Las nuevas oficinas reflejan la evolución del banco y su compromiso con la modernidad.

Lectura de interés:  Ventajas y consideraciones importantes sobre el contrato de arriendo tipo

La Construcción de un Nuevo Campus: Un Centro de Innovación

La construcción de un nuevo campus representa un paso más allá. Es un centro de innovación, donde se desarrollarán ideas innovadoras, se probarán nuevas tecnologías y se formará al personal en las tendencias del futuro. Este enfoque estratégico permitirá a Santander mantenerse a la vanguardia del sector bancario, aprovechando la tecnología para ofrecer soluciones aún más innovadoras a sus clientes. La inversión en este nuevo espacio se alinea perfectamente con el objetivo de liderar en el mercado.

La Estrategia “Chile First”: Centrando las Soluciones en las Necesidades de Chile

La estrategia “Chile First” es el motor que impulsa las acciones de Santander en el mercado chileno. Se centra en comprender y satisfacer las necesidades específicas de los clientes chilenos. Esto se traduce en la creación de productos y servicios a medida, respondiendo a las particularidades del mercado chileno.

Nuevos Productos y Servicios Digitales: Más Lucas y Getnet

La estrategia “Chile First” se refleja en el desarrollo de productos excelentes como la cuenta 100% digital Más Lucas, y la plataforma de adquirencia Getnet, que sirve a más de 150.000 clientes, principalmente pymes, con un impresionante 91% de su base. Estos productos digitales demuestran la profunda comprensión del banco por las necesidades del cliente chileno. Más Lucas representa una gran innovación en la banca digital, proporcionando una experiencia completa y accesible a través de la tecnología. Getnet, por otro lado, facilita la vida de pymes a través de soluciones prácticas y eficientes.

Expansión en Sectores Estratégicos

Santander no se limita a los servicios bancarios tradicionales. Su expansión se extiende a sectores clave como el inmobiliario, el agrícola y las empresas multilatinas, demostrando su compromiso con el desarrollo económico del país. Esta visión estratégica posiciona a Santander como un banco fundamental para el crecimiento del país.

Lectura de interés:  Consejo Asesor Internacional: Claves para el éxito del Grupo

La Modernización Tecnológica: El Proyecto Gravity

El proyecto Gravity es otro ejemplo de la apuesta de Santander por la tecnología. Este proyecto, sin duda, representa una transformación significativa, ayudando al banco a optimizar sus procesos y a brindar una experiencia más fluida a sus clientes, lo que fortalece la posición del banco como un actor líder en el sector.

Conclusión: Un Compromiso con el Futuro

Santander, elegido el mejor banco de Chile, ha demostrado su compromiso con la innovación, la tecnología y la satisfacción del cliente. La inversión en transformación digital, la estrategia “Chile First” y la expansión en sectores estratégicos son evidencia de una visión de futuro clara y un firme propósito de liderazgo. La modernización y las soluciones innovadoras presentadas por el banco, como se destaca en el proyecto Gravity, representan un camino para que Santander siga como un modelo a seguir en el futuro del sector financiero en Chile.

Te invito a ver nuestros Portal Financiero.

Si deseas más información, ingresa al sitio web de Santander.

Dejá un comentario